Ayer entraron en vigor los cambios que el decreto – ley modifica en cuanto a los arrendamientos urbanos se refiere. La Vanguardia 20/12/18 Las medidas tienen la finalidad de mejorar el acceso de la vivienda y potenciar el mercado de alquiler a precios asequibles. […]
LA NULIDAD Y LA ANULABILIDAD EN GENERAL. CONCEPTOS BÁSICOS
En este post vamos a ver qué es la nulidad y la anulabilidad en Derecho. Es importante tener claros estos dos coceptos para luego en los siguientes posts abordar la nulidad y la anulabilidad en los contratos. ¿ QUÉ ES LA NULIDAD EN DERECHO? La […]
LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
Para comprar una vivienda es fundamental contar con buen asesoramiento que nos permita estar bien informados y conocer nuestros derechos evitando posibles abusos por parte del vendedor. Las cláusulas del contrato de compraventa deben estar redactadas con claridad y transparencia de manera que permitan al […]
CONCEPTO DE CLÁUSULA ABUSIVA
Origen y definición de cláusula abusiva Si hay una idea o concepto legal que ha estado presente en los medios de comunicación desde el inicio de la crisis económica, ése ha sido el de cláusula abusiva, especialmente referida a cláusulas contractuales incluidas en escrituras […]
La duración del contrato de arrendamiento para contratos celebrados entre el 1-1 de 1995 y el 6-6 del 2013
Duración del contrato de arrendamiento de vivienda cuando se ha formalizado el contrato entre el 1 de enero de 1995 al 6 de Junio de 2013. Mediante este artículo vamos a tratar de explicar, lo mas sencillamente que podamos, la duración del contrato de arrendamiento de […]
NOTICIAS RECIENTES NOVIEMBRE/18. EL TRIBUNAL SUPREMO FALLA A FAVOR DE LOS BANCOS SOBRE EL DEBATE DEL IMPUESTO DE LOS ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.
El Tribunal Supremo ha fallado ayer martes 6 de Noviembre del 2018 declarándose que es correcto que el cliente abone el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.Europapress/7/11/2018 Ayer, dando la vuelta a la doctrina de la pasada sentencia con una ventaja de 2 votos el […]
El Derecho Común y el Derecho Inmobiliario
El Derecho Común ( del latín ius commune) es un término que hace referencia a un Derecho que se aplica a la generalidad de los casos, a diferencia de un derecho particular o especial (derecho propio) aplicable solo a supuestos concretos. Durante la baja Edad […]
EL CÓDIGO CIVIL COMO FUENTE DE DERECHO INMOBILIARIO
La regulación de los bienes inmuebles en el Código Civil al poder aplicarse a la generalidad de las leyes también puede aplicarse al Derecho inmobiliario en su caso, y se posiciona como Derecho común frente al Derecho particular, el cual este ultimo sólo se puede […]
NOTICIAS RECIENTES OCTUBRE 24 /10 /18. LAS HIPOTECAS PASE LO QUE PASE EN NOVIEMBRE NO SALDRÁN MÁS BARATAS.
El 5 de Noviembre se vuelve a reunir el TS para pronunciarse sobre el IAJD. Los expertos creen que el coste de las hipotecas se decida lo que se decida no variará. Público 24/10/2018 En este post aparece en su parte inicial indicando el descenso […]
NOTICIAS RECIENTES 23/10/2018.CÁLCULO DE LA RECLAMACIÓN POR EL IMPUESTO DE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS DE LA HIPOTECA.
Cálculo por la reclamación del impuesto de Actos Jurídicos Documentados de la hipoteca. El Mundo 19/10/2018 Bien, como el título de este post indica podrás calcular el importe si tienes posibilidad de reclamar al banco por el impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Decir que las […]